Pozos del hielo
Antiguos almacenes de hielo o neveros de la ciudad, situados en la vertiente norte del Turó de la Seu Vella.
Fueron construidos entre los años 1611 y 1616 para almacenar el hielo del invierno y disponer de él durante todo el año para abastecer a la población. Fueron iniciativa de la Paeria, que daba la concesión a unos arrendatarios. Éstos eran quienes, durante un año, mantenían los pozos, los llenaban de hielo y lo vendían.
El negocio del hielo era muy importante en la edad moderna por las propiedades que posee: para los usos terapéuticos, para conservar alimentos y como refresco.
Los pozos del hielo de Lleida son de los mejor conservados de Cataluña: constan de dos pozos con acceso común, y quedan trazas de su antiguo uso. Se encuentran adosados a las murallas, a la umbría del castillo, dentro del conjunto monumental del Turó de la Seu Vella.
VISITA:
A lo largo del año se programan visitas guiadas gratuitas. Consulte el apartado Agenda para saber más.
Los Pozos del hielo se incluyen también en las propuestas de visita del recinto amurallado del Turó de la Seu Vella. Consulte su página web para saber más.
DIRECCIÓN:
Turó de la Seu Vella (acceso desde el Parque de Santa Cecilia).
En transporte público: Autobuses de Lleida: líneas L1, L4, L7, L8 (parada Prat de la Riba / Ensenyança)
En coche: aparcamientos de la calle Camp de Mart y en el Turó de la Seu Vella.
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/T4YGdXfDDsyYRELW6